Tratamiento Endoláser
Tratamiento sin cirugía para tus venas varicosas
El Endoláser Vascular es un tratamiento mínimamente invasivo que utiliza un láser específico para tratar de manera eficaz las varices más profundas y de mayor tamaño desde el interior de las venas.
Mediante una técnica precisa y controlada, el láser emite energía para sellar las venas afectadas, mejorando tanto la salud como la estética de las piernas.
Tratamiento preciso y mínimamente invasivo.
Equipo de 4 cirujanos vasculares a tu disposición.
Elimina varices de manera segura y sin necesidad de cirugía.
Procedimiento ambulatorio, sin baja médica.
Resultados que hablan por sí solos
¿Cómo es el tratamiento con Endoláser?
Pasos del tratamiento:
Consulta previa con Cirujano Vascular:
Realizamos una evaluación personalizada utilizando ecografía Doppler para analizar la estructura de las venas y determinar el tratamiento más adecuado.
Pretramiento:
- Es fundamental evitar la exposición al sol o el bronceado previo, ya que una piel bronceada puede interferir con la precisión del láser al identificar y tratar los vasos afectados.
Durante el procedimiento:
- Se aplica anestesia local en la zona a tratar para garantizar el confort del paciente.
- Una fibra láser delgada se introduce en la vena afectada a través de una microincisión.
- El láser emite energía controlada que calienta y cierra la vena desde el interior, redirigiendo el flujo sanguíneo hacia venas sanas.
- El procedimiento es rápido y altamente preciso, minimizando molestias y daños en los tejidos circundantes.
Después del procedimiento:
- Tras el tratamiento, se programa una consulta de seguimiento para evaluar los resultados y verificar la efectividad.
- Es recomendable utilizar medias de compresión durante los días posteriores para favorecer la recuperación.
- Se debe evitar la exposición al sol, realizar actividades físicas intensas y permanecer mucho tiempo de pie durante las primeras semanas.
- Las molestias, como enrojecimiento o sensibilidad, desaparecerán rápidamente y los resultados se apreciarán progresivamente en las semanas posteriores.
Equipo médico
Todos los tratamientos de varices son realizados por nuestro equipo de cirujanos vasculares:
Contamos con un equipo de cirujanos vasculares que acumula una experiencia de más de 20 años tratando todos los tipos de varices, tanto finas (arañas vasculares), como gruesas (reticulares y safenas).
Dada la complejidad e importancia del sistema venoso las varices son tratadas por un cirujano vascular con la ayuda de un Eco Doppler, para mayor seguridad y mejores resultados.
Solo un cirujano vascular puede tratar tanto la parte estética como el motivo que provoca las varices.
Preguntas frecuentes
La aparición de varices en las piernas no es únicamente un problema estético, también es una afección importante para la salud, pudiendo resultar en importantes complicaciones dentro del sistema venoso de las extremidades.
Debido a eso, desde Clínica Vasculine siempre aconsejamos acudir a un equipo médico experto, especialmente si se conocen antecedentes o se aprecian los primeros síntomas, independientemente de tener varices gruesas o finas.
Varices gruesas, ¿cuáles son sus características?
A diferencia de las varices finas, que se encuentran dentro del grado 1, las varices gruesas o varices reticulares en las piernas hacen referencia al grado 2. En este sentido, son afecciones subcutáneas, de mayor profundidad y con una apariencia más superficial, las cuales suelen venir acompañadas de dolor, pesadez, cansancio, calambres…
Eso sí, conviene indicar que también podríamos agrupar a las varices más gruesas dentro del grado 3. Éstas, también conocidas como varices tronculares, se deben a la disfunción de las venas safenas, resultando más impactantes a nivel estético y con molestias más intensas.
La insuficiencia venosa crónica, más conocida como varices, consiste en una dilatación de las venas, debido a la debilidad en las paredes y disfunción de las válvulas. Como consecuencia, el flujo se invierte y las venas se dilatan y dejan de cumplir su misión, que es realizar el retorno sanguíneo al corazón.
Así se forman las conocidas varices, que pueden ir acompañadas de edemas, hinchazón, y en casos más graves, flebitis o úlceras.
El procedimiento es bien tolerado y, aunque puede sentirse un leve calor en la zona tratada, el malestar es mínimo.
Dependiendo de la cantidad de varices que se necesiten tratar.
Los resultados se aprecian progresivamente en las semanas posteriores a la sesión, a medida que las venas tratadas se van eliminando.
Recomendamos realizar el tratamiento de varices con láser a finales de septiembre-octubre hasta abril-mayo, evitando así los meses de mayor calor.
Las altas temperaturas del verano hacen que estos tratamientos sean menos efectivos debido a la vasodilatación de las venas.
Sí, el tratamiento es ambulatorio y no requiere tiempo de recuperación. Podrás volver a tus actividades diarias de inmediato.
El Cirujano Vascular recomendará al paciente unas pautas específicas en función del tratamiento realizado.
Estas son algunas pautas generales:
- Dar un paseo después de la realización del tratamiento.
- Aplicar protección solar.
- No permanecer demasiado tiempo en la misma postura (ya sea de pie o sentado).
- Tener las piernas en alto en la medida de lo posible.
- Uso media elástica al menos durante 2 semanas.
- No practicar deportes de impacto al menos hasta 2-3 días después.
Insistimos en que debe ser el cirujano vascular quién establezca las pautas en cada caso.
No es posible realizar el tratamiento en mujeres embarazadas. Pasados unos meses de haber dado a luz será el mejor momento para acudir a un experto para que realice una evaluación de tu sistema venoso y te recomiende el tratamiento más adecuado para tu caso.
Sí, el láser Neodimio-Yag es eficaz para todo tipo de pieles y fototipos, ya que actúa de manera selectiva sobre las venas sin dañar los tejidos circundantes..
¿Podemos ayudarte?
Cuéntanos como son las varices que te preocupan y envíanos fotos para verlas