Dermatología y varices, todo lo que debes saber

Por si no lo sabes, la piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, ya que está compuesto por millones de células, terminaciones nerviosas, glándulas sebáceas y sudoríparas, folículos pilosos y vasos sanguíneos. Entre la dermatología y la insuficiencia venosa existe una estrecha relación, pues los problemas que surgen en nuestra piel, en muchas ocasiones, tienen que ver con la dilatación de los vasos sanguíneos.

Por ello, es muy importante que su cuidado y tratamiento corra de mano de un dermatólogo y médico especializado. ¡Te contamos más en lo nuevo de Vasculine!

¿Qué es la dermatología?

La dermatología se recoge como la especialidad médica enfocada en el estudio, conocimiento, diagnóstico y tratamiento de las afecciones de la piel, además de perseguir la prevención de enfermedades y contribuir al cuidado cotidiano de la piel, protegiéndola de agentes internos o externos que puedan dañarla.

Quien debe tratar las patologías relacionadas con la piel es un profesional licenciado en Medicina y especializado en dermatología, el dermatólogo.

¿Cuáles son las patologías que trata la dermatología?

Como comentábamos anteriormente, la dermatología es la encargada de analizar y tratar las patologías que afectan a la piel. A continuación vamos a conocer las más comunes:

  • Dermatitis atópica: se trata de una patología que causa el enrojecimiento de la piel con síntomas como picazón.
  • Infecciones en la piel (producidas por diversos factores como pueden ser hongos)
  • Epiteliomas: con este nombre denominamos a un tumor que se desarrolla en el epitelio o en sus anejos.
  • Rosácea: es una afección de la piel que afecta directamente a los vasos sanguíneos de la cara, causando síntomas como enrojecimiento, ardor o irritaciones.
  • Cuperosis: esta afección está unida a problemas de circulación que afectan a los vasos sanguíneos del rostro. Esto deriva en otra patología denominada arañas vasculares faciales
  • Arañas vasculares: se trata de pequeños capilares dilatados que provocan rojeces e irritación.
  • Telangiectasias: son pequeños vasos sanguíneos y dilatados de la piel que en sí no son perjudiciales pero sí se pueden asociar a diversas enfermedades.
  • Hiperpigmentación o angiomas.
  • Melanomas y diversos tipos de cáncer de piel
  • Acné
  • Alergias y urticaria
  • Vitiligo

¿La dermatología incluye el tratamiento de varices?

La respuesta es sí. La dermatología tiene una relación directa con la insuficiencia venosa, ya que muchas patologías que se generan en la piel, como pueden ser las arañas vasculares o las varices, tienen que ver con la dilatación de los vasos sanguíneos y su mal funcionamiento, impidiendo que la sangre retorne de forma eficaz al corazón.

En estos casos, debe intervenir el dermatólogo, como os contábamos antes, especialmente en los casos de insuficiencia venosa facial donde además de suponer un problema de circulación de la sangre, supone un problema estético para los pacientes por los síntomas llamativos que pueden suponer estas patologías como la rosácea, las arañas vasculares faciales, la cuperosis…

En Clínica Vasculine contamos con un dermatólogo y médico estético especializado en casos de dermatología y varices ya que para nosotros es muy importante el cuidado de la piel de la mano de los mejores tratamientos sencillos, rápidos y seguros para nuestros pacientes. ¡Consúltanos más información! >>>>>>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor, gira tu dispositivo 90º
para mejorar tu experiencia