¿Por qué las venas varicosas duelen más por la noche?

¿Tienes problemas para conciliar el sueño? ¿Te cuesta descansar bien por las noches? Quizá deberías saber que, si sufres problemas vasculares de insuficiencia venosa, las venas varicosas pueden ser una de las causas de tu insomnio. ¡Hoy en Clínica Vasculine te contamos más acerca de la relación de las varices con el sueño!

Eliminar venas varicosas para mejorar el descanso

El principal motivo que influye en la falta de descanso de los pacientes que sufren  varices se debe al aumento e intensificación de los síntomas persistentes durante toda la noche, ya que provoca cierta presión e incomodidad con síntomas comunes como:

  • Dolor y pesadez en la zona afectada
  • Ardores
  • Calambres musculares
  • Hinchazón en las piernas
  • Picazón alrededor de las venas dañadas

También podríamos hablar del Síndrome de piernas inquietas cuando nos referimos a las venas que funcionan indebidamente relacionándolas con un trastorno similar a las venas varicosas, ya que comparten muchos síntomas, por lo que esto puede ser una causa más de la pérdida de sueño. Este síndrome además, también provoca picazón intensa, espasmos involuntarios y pinchazos sobre la zona en cuestión cuando el paciente intenta dormir o descansar.

Dormir mejor por la noche con venas varicosas en las piernas es posible

A continuación, mencionaremos algunos tips para tratar de calmar o evitar el dolor de varices durante la noche:

  • Mantenerse activo durante el día y evitar el sedentarismo
  • Utilizar ropa adecuada, es decir, no llevar ropa muy ajustada ni zapatos completamente planos ni con demasiado tacón
  • Posturas con las piernas en alto e intentar dormir con las piernas un poco más elevadas que el cuerpo para favorecer la circulación de la sangre
  • Utilizar medias de compresión. Únicamente en los casos donde el paciente sufra algún problema mayor según criterio médico.
  • Seguir una dieta equilibrada y hábitos saludables de forma constante

Tratamiento de venas varicosas a manos de profesionales

La mejor forma de descanso para evitar la pérdida de sueño y para poder recuperar toda la energía del día, es tratar las venas varicosas cuanto antes en un centro médico especializado, de forma que se pueda controlar el problema existente sin que se convierta en un problema de mayores dimensiones.

En la actualidad existen numerosas técnicas novedosas, poco invasivas y seguras, sin anestesia ni cirugía, que pueden ayudarnos a aliviar los síntomas y a disfrutar del descanso que necesitamos.

En Clínica Vasculine tratamos todo tipo de varices gracias a la experiencia y trayectoria de más de 20 años de nuestro equipo de cirujanos vasculares, lo que nos permite trabajar con técnicas sencillas, rápidas y eficaces que permiten la reincorporación inmediata del paciente a su rutina. Además, contamos con la ayuda de un Eco Doppler para conocer el estado actual de las varices y saber si el riego sanguíneo fluye con normalidad o si existe alguna alteración interna que no se vea a simple vista, lo que ayuda a nuestros profesionales a seleccionar las técnicas más acordes en cada caso.

Si sufres síntomas o molestias provocados por tus varices, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y nuestro equipo de profesionales médicos especializados en cirugía vascular para obtener un diagnóstico y un tratamiento eficaz y personalizado acorde a tus necesidades. ¡Escríbenos! >>>>>>

4 comentarios en “¿Por qué las venas varicosas duelen más por la noche?

  1. Buenas. A mí me dió un trombo venoso mesenterico que se alojó en el pie, en el área del tobillo. Lo tuve hinchado y cambió de color. Con el tiempo ese pie vuelve a coger su color normal.

  2. Mi mamá sufre de úlcera varicosa ya hacen más de 20 años y no le cicatriza día y noche le dan muchos pinchazos no la dejan dormir

    1. Buenos días, lo más recomendable en ese caso es acudir a un médico especialista vascular para que pueda evaluar el caso de su madre de manera individual. Es muy importante averiguar la causa que está impidiendo la correcta cicatrización de la úlcera para poder indicar un tratamiento acorde. Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor, gira tu dispositivo 90º
para mejorar tu experiencia