El estreñimiento puede derivar en otros problemas del cuerpo y uno de ellos es la aparición de varices. ¡Te contamos más en Vasculine!
Estreñimiento y varices, ¿Cuál es su relación?
La relación entre el estreñimiento y las varices tiene que ver con la presión intraabdominal y el sobre esfuerzo cuando estamos estreñidos. Las dietas que son pobres en fibra provocan el estreñimiento y esto puede desencadenar en la aparición de varices.
Causas del estreñimiento
Se puede sufrir de estreñimiento por diversas razones, así como este puede desencadenarse por más de una causa a la vez. Las posibles causas de su aparición pueden ser:
- Trastornos funcionales del tracto gastrointestinal: como puede ser el síndrome del intestino irritable.
- Movimiento lento de las heces a través del colon.
- Retardo en el vaciamiento del colon: como consecuencia de trastornos del piso pélvico (especialmente en las mujeres) y cirugía de colon.
- Obstrucción intestinal: incluyendo el bloqueo anorrectal y los tumores.
- Falta de hidratación.
- Inflamación vinculada a la enfermedad diverticular o a la proctitis.
- Trastornos que afectan al cerebro y columna vertebral: como podría ser la enfermedad de Parkinson.
- Lesiones del cerebro o de la médula espinal.
- Poca actividad física.
- Problemas anatómicos del tracto digestivo.
- Enfermedad celíaca.
- Afecciones que afectan al metabolismo: como por ejemplo la diabetes.
- Alimentación baja en fibras.
- Afecciones que afecten a las hormonas: por ejemplo el hipotiroidismo.
Remedios para aliviar el estreñimiento
Existen diversas formas naturales de aliviar el estreñimiento. Vamos a destacar una serie de remedios para aliviar este problema.
- Beber más agua y mantenerse hidratado: debemos mantener nuestro cuerpo bien hidratado en todo momento. Diversos estudios han contrastado que el agua carbonatada (con gas) funcionada muy bien para aliviar el estreñimiento ya que mejora el movimiento intestinal en mayor medida que el agua corriente.
- Aumentar la ingesta de fibra dietética: esto aumenta el volumen y la consistencia de los movimientos intestinales, facilitando su eliminación. Es preferible (y recomendable) consumir fibra soluble y no fermentable.
- Hacer ejercicio: un estilo de vida sedentario es más propenso a sufrir estreñimiento que un cuerpo activo que hace ejercicio.
- Consumir café: especialmente que contenga cafeína ya que este estimula los músculos del sistema digestivo. Además el café puede contener pequeñas cantidades de fibra soluble, lo que ayudará a prevenir el estreñimiento al mejorar el equilibrio de las bacterias intestinales.
- Tomar laxantes herbarios: por ejemplo “Senna”, un laxante herbario eficaz y seguro que se compone de compuestos vegetales, denominados glucósidos, que estimulan los nervios en el intestino acelerando las evacuaciones intestinales.