El hormigueo en las piernas, las manchas en la piel, la hinchazón y el dolor pueden ser claros indicadores de posibles problemas de circulación e indicios de aparición de varices. La postura que adopta una persona durante sus periodos de descanso es muy importante si ésta padece problemas circulatorios. ¿Sabes cuáles son estas posturas? ¡En Clínica Vasculine te lo contamos! ¡Sigue leyendo!
Problemas de circulación: síntomas que afectan al descanso
Hablamos de mala circulación sanguínea cuando las venas son incapaces de realizar el adecuado retorno de la sangre al corazón, lo que provoca la acumulación de ésta en las piernas.
Algunos de los síntomas más comunes que puede sentir una persona que padezca problemas de circulación son:
- Sensación de hormigueo y calambres
- Manchas marrones en la piel
- Agotamiento constante
- Cambios de temperatura en el cuerpo
- Piel seca o acartonada
- Cicatrización lenta
- Varices y piernas hinchadas
- Arañas vasculares
El sueño y el descanso pueden verse afectados cuando una persona sufre insuficiencia venosa. Al final del día puede sentir las piernas cansadas e incluso dolores que le impidan conciliar el sueño. Desde Clínica Dermaline os explicamos cómo aliviar el dolor de varices de las piernas con soluciones muy prácticas y sencillas de llevar a cabo.
Tips que nos ayudan a mejorar la circulación en pies y piernas
Las personas que sufren una mala circulación deben realizar cambios en su vida diaria para ayudar a bombear la sangre al corazón. Pequeños cambios pueden ayudar a cambiar los hábitos para mejorar el retorno venoso. Os dejamos algunas recomendaciones sencillas que mejoraran la circulación si se llevan a cabo a diario.
- Evitar permanecer de pie, quieto o sentado largos periodos de tiempo. En caso de permanecer mucho tiempo sentado, procura no cruzar las piernas. En la medida de lo posible intentar mover las piernas y los pies.
- Levantar las piernas. Para mejorar el funcionamiento de las venas y tras un tiempo sentado o de pie, túmbate y eleva las piernas por encima del nivel del corazón.
- Usar medias de compresión. El médico o farmacéutico valorará el grado de compresión y talla más adecuada para ti.
- Seguir una dieta equilibrada y baja en sal. Tanto el sobrepeso como el estreñimiento pueden afectar a la circulación.
- Beber entre 1,5 ó 2 litros de agua diariamente, e hidrata también la epidermis con productos especializados (cremas, etc.),
- Realizar ejercicio físico moderado de manera regular. Actividades como la natación, caminar diariamente o andar en bici ayudan a activar la circulación sanguínea.
- Usar calzado y ropa cómoda. Evitar el uso de zapaos de tacón alto.
- Evitar las fuentes de calor alto, dado que las altas temperaturas favorecen la dilatación de las venas.
Posturas para dormir y problemas de circulación
Mejorar la circulación sanguínea mientras se duerme es posible si se adopta la posición correcta, así evitaremos los problemas más comunes que pueden conducir a una mala circulación.
- Dormir con las piernas ligeramente elevadas (unos 15-20 centímetros) y boca arriba favorece el retorno venoso.
- Otra postura favorable también es dormir del lado izquierdo pero sin cruzar las piernas. Se debe evitar dormir boca acabo, ya que esta postura ejerce una presión sobre el corazón y los pulmones.
- Estirar o hacer ejercicios antes de acostarte te ayudará a mejorar la circulación y dormir con ropa ancha evitará la constricción de los vasos sanguíneos y permitirá que la sangre fluya más libremente.