La cuperosis facial es una afección dermatológica que se produce por la dilatación de los vasos capilares y se manifiesta mediante rojeces y pequeñas irritaciones cutáneas en el rostro. No es un problema grave pero es importante establecer un diagnóstico y tratamiento para evitar que las rojeces se alarguen en el tiempo. Esta patología dermatológica afecta a principalmente a las mujeres, especialmente a aquellas con pieles blancas, finas y sensibles.
Hoy en Clínica Vasculine te contamos como debe tratarse la cuperosis. ¡Sigue leyendo!
Conoce un poco más sobre la cuperosis facial
La cuperosis se produce por una afección de la microcirculación donde los vasos sanguíneos están dilatados, de manera que cualquier factor de provoque la dilatación puede producir cuperosis en personas que sean propensas.
Algunos factores que pueden influir a que la cuperosis aparezca son:
-Calor o frío intenso. Cuando la piel está expuesta a climas extremos se producen alteraciones vasculares que provocan dilataciones que se presentan en forma de rojeces sobre el rostro.
-Cambios bruscos de temperatura.
-Golpes o pequeños traumatismos en la piel.
-Tomar alcohol o fumar. Estos actos influyen directamente en sobre el sistema circulatorio de nuestro organismo.
-Estrés, nervios o emociones intensas
-Cambios hormonales provocados por el embarazo, la menopausia, la menstruación…
¿Cuáles son los síntomas de la cuperosis facial?
El síntoma principal de la cuperosis es la aparición de pequeños capilares dilatados en el rostro que suelen presentarse en forma de araña con tonalidades rojizas, lo que se conoce como telangiectasias o arañas vasculares.
En algunas ocasiones la aparición de rojeces en el rostro puede venir acompañada de sensación de ardor y/o descamación en la piel. El paciente puede sentir un aumento de la temperatura en la zona del rostro.
Tratamiento para tratar la cuperosis facial
El tratamiento ideal para tratar la cuperosis es el láser médico Icon Starlux Max G, Por lo general, con él podemos reducirla en 1-2 sesiones consiguiendo un resultado inmediato. Con este láser, aparte de tratarla, mejoramos el aspecto de la piel. Las zonas más propensas en las que aparece son las mejillas, barbilla y nariz pero puede aparecer también en el escote u otras partes de la cara.
Es imprescindible un buen diagnóstico realizado por un médico especialista para que éste pueda aplicar el tratamiento correcto. En Clínica Vasculine contamos con un gran equipo médico para tratar la cuperosis.
Cómo cuidar tu piel para que no aparezca cuperosis
En Clínica Vasculine tratamos la cuperosis con el Láser Médico Icon Starlux Max G, aunque te dejamos una serie de recomendaciones para evitar que aparezca.
-Evitar exponerse al sol sin protección
-Evitar el tabaco y el alcohol
-Llevar una alimentación rica en antioxidantes y vitaminas.
-Mantener una higiene facial diaria, usando productos calmantes y muy hidratantes.