Insuficiencia venosa, ¿qué significa el color de tus venas?

La sangre que recorre nuestro sistema circulatorio es de color rojo oscuro pero las venas visibles suelen ser  de color azul, verde o también morado. ¿Por qué ocurre esto? Desde Clínica Vasculine os contamos el significado del color de las venas y su relación con la insuficiencia venosa.

El color de las venas depende en la mayoría de los casos del tono de la piel de cada persona. Si la piel es clara y con menos pigmento el color predominante en este caso es el verde o violeta. En cambio, en una piel más oscura y por tanto con más pigmento es más difícil detectar el color de las venas. El color de las venas o su visibilidad no es necesariamente indicativo de problemas de salud como puede serlo la insuficiencia venosa. Las venas son visibles debido al color de la luz que la sangre y la piel reflejan hacia el ojo. Se trataría entonces de un efecto óptico.

El factor de la edad también puede influir en la visibilidad y el color de las venas. A medida que el cuerpo envejece, la piel pierde elasticidad, la grasa corporal disminuye y las venas comienzan a marcarse más. 

La decoloración de la piel es una causa de insuficiencia venosa

La dermatitis por estasis venosa, conocida como el cambio de color de las piernas, se produce debido a problemas en las venas localizadas en los pies o en la parte inferior de las piernas. Los cambios de color en las piernas pueden producirse en personas con problemas de circulación.

El mal funcionamiento de las válvulas de las piernas provoca una acumulación de líquido en la parte inferior de las piernas debido a la insuficiencia venosa. El resultado es la inflamación, el picor, la descamación y la hiperpigmentación. Por ello, los cambios de color en las piernas suelen ser un indicador de que el cuerpo puede estar sufriendo un trastorno vascular.

En este punto debemos hablar también de la denominada dermatitis ocre. Es una afección cutánea caracterizada por la pigmentación oscura e irregular de los miembros inferiores a causa de la insuficiencia venosa. Más allá de ser un problema estético, el hierro depositado en la piel influye en gran medida en la evolución de la enfermedad y, en consecuencia, de la úlcera venosa.

 Además estos cambios de color en las extremidades inferiores suelen ir acompañados de otros síntomas:

  • Inflamación en el área circundante, pesadez de piernas y calambres
  • Llagas, costras y úlceras
  • Piel engrosada y aparición de arañas vasculares.
  • Eccema de estasis, el cual puede producir todavía más pigmentación, así como picor y descamación.
  • Picor esporádico en la zona afectada, descamación y fragilidad cutánea.

Una de las principales causas de la dermatitis ocre es la circulación enlentecida, lo que provoca el aumento de la presión de las venas de las piernas. Los pacientes que sufren esta afección presentan venas dilatadas en los miembros inferiores. Por tanto, y debido a este factor, se produce la salida de glóbulos rojos, los cuales se descomponen y producen hemosiderina, un pigmento de hierro de color marrón oscuro que produce las manchas en la zona afectada de la piel.

Además otras causas de los cambios de color en las piernas pueden ser las siguientes:

  • Padecer sobrepeso
  • Largos periodos de inmovilidad
  • Sufrir una afección cardiaca existente
  • Tener insuficiencia renal
  • Tener un coágulo de sangre en la pierna, ya que esto supone un riesgo para la salud y pueden obstaculizar el correcto flujo sanguíneo.

 Tratamiento de insuficiencia venosa para cuidar la piel

Desde Clínica Vasculine os dejamos una serie de recomendaciones para mejorar el retorno venoso.

  • Realizar actividad física cada día: caminar, andar en bicicleta.
  • Masajear las piernas.
  • Utilizar calzado cómodo.
  • Evitar el sobrepeso. Llevar una alimentación adecuada

 

Clínica Vasculine es un centro médico especializado en la eliminación de todo tipo de varices, contando con un equipo médico con más de 20 años de experiencia. Si estás buscando una clínica donde tratar tus varices en Madrid, ¡escríbenos! >>>>>>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor, gira tu dispositivo 90º
para mejorar tu experiencia